Conocer los elementos que aparecen en Free Fire puede ser una ventaja a la hora de usarlos de una forma u otra. Aunque la información te parezca básica, es necesario que la conozcas si quieres obtener la victoria al final. Quizás te sorprendas de saber que existen muchos más elementos de los que conoces actualmente, cosas que mejorarán tu desempeño.
Granadas
Las granadas son elementos presentes en el famoso Free Fire y existen cuatro tipos diferentes. Tres de ellas se usan como proyectiles y la otra posee el funcionamiento de una trampa. Por lo tanto, hay granadas de luz, de hielo, explosivas y de minas.
Hielo
Las granadas de hielo crean un muro de hielo con una resistencia limitada en medio de los ataques con balas. Al estar en campo abierto, resultan muy útiles con el fin de evitar las balas e incluso otro tipo de granadas. Por ello, puedes usarla como muro protector para tener tiempo para curarte, aunque debes hacerlo antes de que desaparezca.
Una vez que recibe daño considerable o pasa cierta cantidad de tiempo, dejará de ser útil y no te protegerá.
Luz
Las bombas de luz cegarán de manera temporal a tus rivales pero debes esperar poco tiempo para que exploten. Si están en un radio cercano, tus competidores verán el destello y quedarán cegados durante algunos segundos. Claro está, si ves el destello también te verás afectado y no serás capaz de ver nada.
Explosión
Las granadas de tipo explosivas se incorporaron al juego de primeras por el efecto que surten. Tal como su nombre lo indica, explotan y pueden eliminar a un enemigo o a varios al mismo tiempo. Sin embargo, es preferible usarlas para simplemente hacer que los competidores se muevan de la posición en la que están.
Eso se debe a que es sencillo evitar una granada, pues tardan un determinado tiempo en explotar. Por supuesto, debes tener cuidado porque existe la posibilidad de que reboten y terminen afectándote a ti.
Mina
Las granadas minas son colocadas estratégicamente para causar una eliminación inmediata. Se colocan de manera rápida y cuando son pisadas emiten un sonido pequeño junto a una luz de color verde.
Coches
Los coches son vehículos en Free Fire que te permitirán trasladarte con rapidez a cualquier lugar del mapa. Las características varían de acuerdo a cada vehículo. Por ejemplo, la camioneta de color azul permite a 4 pasajeros, mientras que el carro negro tiene mayor velocidad. Tienes que tener en cuenta que si el vehículo recibe mucho daño se prenderá en llamas, por eso explotará.
Accesorios para protección
Hay accesorios que puedes usar para protegerte de los ataques de tus enemigos en Free Fire. Uno de esos son los chalecos y los cascos que te protegerán de algunos ataques de los enemigos. Por otra parte, debes conseguir botiquines que te ayudarán a recargar tu barra de la vida para seguir jugando. Es recomendable que tengas entre cinco botiquines y siete botiquines para gozar de mayor seguridad.
Objetos para traslado
Las tirolesas, las llantas que pertenecen a los coches y las plataformas para salto te permitirán trasladarte. Por ejemplo, las tirolesas te llevarán en segundos de un punto a otro que se conocen como A y B. Por otro lado, las plataformas de salto te lanzarán hasta la zona que determines previo a usarlas.
De manera similar, las llantas funcionan como trampolines que te ayudan principalmente a subir a los tejados o techos de casas.
Hongos
Los hongos constituyen elementos revitalizantes en Free Fire porque recargan tu barra de energía. Esos puntos recargan lentamente la barra principal de vida, por eso se consideran una extra vida. Los hongos rojos te dan 50 puntos, los amarillos 70 y los naranjas 100. Con frecuencia podrás encontrarlos entre el pasto, y en el mapa tienen ubicaciones tanto fijas como aleatorias.
AirDrops
Los airdrops pueden ser ofrecidos por el juego o tienes la posibilidad de pedirlos tú mismo. Estos son cajas que vienen con suministros y se lanzan desde el avión hacia la isla. Al llegar al piso, se emite luz amarilla si es un airdrop común y una luz azul si fue uno solicitado. Tienes que tener en cuenta que estas cajas llaman bastante la atención si caen en un lugar fácilmente visible.
En ese caso, es muy probable que varios jugadores se encuentren cerca, por lo que tendrás que cuidarte de ellos.
Cajas con herramientas
Las cajas con herramientas te permiten reparar tu chaleco en poco tiempo para que sigas estando protegido. También podrás mejorarlo, porque si está en el nivel 1 podrás hacer que pase a ser de nivel 2. Las herramientas tardan 3 segundos en hacer la mejora, por eso debes corroborar que no esté ningún enemigo alrededor al usarla.
Son de color negro y tienen una forma rectangular, al hablar de su ubicación, se destaca que es aleatoria.
Barriles
Los barriles pueden ser usados para camuflarte y esconderte de tus enemigos o protegerte de ellos. Aquellos que son de color azul son los que sirven de protección porque, cuando se activan, emiten humo. Para activarlos puedes dispararles o simplemente esperar unos cuantos segundos para que la activación sea automática. Gracias al humo, tus rivales no podrán verte mientras estás allí escondido y eso te dará ventaja.
Cajas de la muerte
Las cajas que aparecen cuando un jugador sufre una eliminación tienen los suministros que antes pertenecían al competidor. Tienes permitido agarrar cualquiera de los elementos que consigas allí pero necesitas estar pendiente de los alrededores. Eso se debe a que existe la posibilidad de que algún enemigo esté esperando a que te acerques a esa caja.
Objetos especiales
Los objetos o elementos especiales no pueden ser conseguidos en cualquier época del año, más bien, aparecen en fechas específicas. Podrás visualizarlos en tu mapa e ir a la tienda a canjearlos para obtener otras cosas que te parezcan más importantes. Sin duda, resulta positivo que conozcas todos los elementos de Free Fire, incluyendo los especiales, para aprender a usarlos a tu favor.